Cobaea scandens Cav.

Signatura

ES.01059.ATHA.DIC.DI.02779

Nivel de descripción

Título

Cobaea scandens Cav.

Alcance y contenido

Sigla original del Herbario: B-5; Nº herbario VIT (Vasculares): 74425
Grupo: plantas vasculares; familia: Polemoniaceae; nombre popular: yedra morada de Méjico
Prestamero incluyó en su herbario poco más de cien pliegos que procedían del Real Jardín Botánico de Madrid. Eran plantas cultivadas en este jardín botánico a partir de semillas traídas de América. Uno de los pliegos más vistosos es el de la hiedra morada de Méjico, una trepadora de bellas flores usada como ornamental en lugares templados.
Los pétalos de la hiedra morada de Méjico se sueldan para formar una corola con forma de campana.
El Real Jardín Botánico fue creado en Madrid en 1755 por Fernando VI y posteriormente modificado y ampliado por Carlos III. Impulsó el desarrollo de la botánica en España y, tras algunos altibajos durante los siglos XIX y XX, en la actualidad sigue siendo una institución botánica de referencia nacional e internacional. Su colección de planta viva muestra más de 5.000 especies y conforma un valioso jardín histórico que conserva buena parte del diseño original. Su herbario es el mayor de España, albergando un millón de pliegos. Dispone de una completa biblioteca y su archivo conserva valiosos documentos, entre los que destaca la colección de láminas de plantas sudamericanas ejecutadas bajo la dirección de Celestino Mutis.
El Real Jardín Botánico alberga los herbarios de las expediciones botánicas españolas que se realizaron en los siglos XVIII y XIX. Parece ser que los pliegos del Herbario Prestamero que vinieron del jardín botánico madrileño son duplicados de su herbario y, al menos algunas, proceden de una de estas expediciones, la dirigida por Martín Sessé y José Mariano Mociño al Virreinato de Nueva España (entre otros países, al actual Méjico) entre 1787 y 1803. Sabemos que Prestamero estuvo en Madrid en 1799 y quizás fuera entonces cuando adquiriera estos pliegos.

Tipo de contenido

Notas

Hiedra morada de México

Licencia de las imágenes

is or was subject of
Resultados: 1–1 de 1